jueves, 12 de septiembre de 2013

Causas del analfabetismo.


Esta problemática se ha evidenciado debido a gran variedad de circunstancias, como lo son: la falta de oportunidades en estos departamentos (Choco y Sucre) para ingresar a los niveles de educación básica primaria, secundaria y superior, siendo a su vez una causa y consecuencia de la pobreza a la que se enfrentan los mismos, debido a que al mismo tiempo estos son unos de los departamentos más pobres del país, donde según lo estableció el DANE en el año 2012, Chocó cuenta con un 40.7 por ciento de pobreza a nivel nacional, que no ha permitido su desarrollo en ninguna de sus dimensiones.
Fuente: Revista Semana Online.

En este sentido, enfatizando al departamento del Chocó, este es el más afectado con esta problemática. En donde la condición de pobreza extrema también da lugar a que los niños y jóvenes busquen una salida de la misma, por lo cual se ven en la necesidad de buscar un trabajo y por ello no se remiten a las escuelas a cumplir lo que debería ser su única labor, estudiar. Pero aun con la búsqueda de trabajos para salir adelante, es difícil que lo hagan, ya que en una región como Chocó donde el nivel de analfabetismo es tan alto, se condena a estas personas a no encontrar un trabajo decente, arriesgándose a la explotación laboral y al mismo tiempo a ingresar posiblemente en actividades delincuenciales.

Fuente: Pagina Online, Alcaldia de Quibdo.

Además, como todo está estrechamente ligado, los actos delincuenciales -no desarrollados necesariamente por personas analfabetas-, conducen a la extorción e intimidación tanto de niños y jóvenes, como de profesores en el Chocó, lo que conllevo a que en el año 2012 más de cuatro mil niños abandonaran sus estudios, mientras que más de cien profesores desertaran de sus trabajos, a causa de estos índices de violencia.




fuentes: Periódico El Colombiano online/departamentos más pobres de Colombia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario